Articulos

Enseñar emprendimiento a los niños y jóvenes es en la actualidad una prioridad en los colegios. Este artículo analiza las bases teóricas y prácticas para la educación en emprendimiento y su implementación desde los primeros niveles escolares.

Para iniciar un proceso de educación en emprendimiento en los colegios es fundamental establecer las competencias que deben desarrollar los estudiantes.

Los procesos de educación empresarial o de educación en emprendimiento pueden tener variaciones para mejorar el impacto en los estudiantes.

Es fundamental complementar los contenidos del sistema educativo con temas que promuevan el emprendimiento y la competitividad.

Es fundamental fomentar el emprendimiento para la competitividad, pues esta es una pieza clave para el progreso de los países.

La Educación en emprendimiento escolar es promovida con fuerza en Europa y Asia. Para América Latina es todavía un desafío para el sector educativo.

Para continuar avanzando en la educación empresarial, se proporcionan unas guías para mejorar los resultados en la también llamada educación en emprendimiento.

En la actualidad existen algunas dificultades en la educación empresarial que están relacionadas con el currículo y la falta de capacitación a profesores.

En este artículo se presentan cuatro enfoques para establecer los Objetivos de la Educación Empresarial y para guiar el contenido de los cursos de emprendimiento.

El Modelo S de Emprendimiento es un planteamiento teórico que explica el proceso de la creación de empresas.

Image

Enlaces Rápidos

Eduemprende
Colegios
Hijos Emprendedores
Aprende +
Programas

Usuarios

Acceso Profesores
Acceso Estudiantes